Mejores juegos del año 2012
El Top 10 del año 2012
¿Cuáles fueron los mejores juegos de mesa del año 2012? Últimamente nos vemos invadidos de tantas novedades que juegos buenos que salieron hace mucho tiempo quedan en el olvido, semana a semana iremos analizando juegos de un año en concreto.
Del año 2012 hay un total de 10 juegos en el top 100 de la boardgamegeek, ¿fue un buen año? El mejor juego de este año está en el puesto 23.
Veamos ordenados del 10 al 1 cuales fueron los mejores juegos del año 2012.
TOP 10 Descent: Journeys in the Dark (Second Edition)
Descent: Journeys in the Dark (Second Edition) es un juego recomendado entre 1 y 5 jugadores, que tiene una duración por partida de 120 minutos, editado por primera vez en el año 2012 y que se recomienda a partir de 14 años. La autoría del juego es de Daniel Clark (I), Corey Konieczka, Adam Sadler, Kevin Wilson. El juego está encuadrado dentro de la categoría de Aventura, Exploración, Fantasía, Lucha contra, Miniaturas.
¿De que va este juego?
En Descent: Journeys in the Dark (Second Edition), un jugador asume el papel del traicionero señor y hasta cuatro jugadores más asumen los papeles de valientes héroes. Durante cada partida, los héroes se embarcan en misiones y se aventuran en cuevas peligrosas, ruinas antiguas, mazmorras oscuras y bosques malditos para luchar contra monstruos, ganar riquezas e intentar impedir que el overlord lleve a cabo su vil conspiración.
Con el peligro acechando en cada sombra, el combate es una necesidad. Para esos momentos, Descent: Viajes en la oscuridad (segunda edición) utiliza un sistema único basado en dados. Los jugadores construyen sus reservas de dados de acuerdo con las habilidades y armas de sus personajes, y cada dado de la reserva contribuye a un ataque de diferentes maneras. Los símbolos especiales que aparecen en la mayoría de los dados te permiten desencadenar efectos especiales para sacar el máximo partido a tus ataques. Y con los horrores que te esperan bajo la superficie, necesitarás todas las ventajas que puedas tomar…
Con piezas de tablero modulares de doble cara, innumerables combinaciones de héroes y habilidades, y una inmersiva campaña guiada por la historia, Descent: Journeys in the Dark (Second Edition) transporta a los héroes a un vibrante reino de fantasía en el que deben luchar juntos contra un antiguo mal.
TOP 9 Star Wars: X-Wing Miniatures Game
Star Wars: X-Wing Miniatures Game es un juego para 2 jugadores, que tiene una duración por partida de 45 minutos, editado por primera vez en el año 2012 y que se recomienda a partir de 14 años. La autoría del juego es de Jason Little. El juego está encuadrado dentro de la categoría de Aviación / Vuelo, Bluffing, Componentes coleccionables, Miniaturas, Tema de cine/televisión/radio, Ciencia Ficción, Wargame.
¿De que va este juego?
Star Wars: X-Wing Miniatures Game es un juego de combate táctico entre naves en el que los jugadores toman el control de los poderosos Alas-X Rebeldes y de los ágiles cazas TIE Imperiales, enfrentándolos entre sí en un trepidante combate espacial. Con miniaturas increíblemente detalladas y pintadas, el Juego de Miniaturas X-Wing recrea emocionantes combates espaciales de Star Wars a lo largo de sus diversos escenarios incluidos. Selecciona tu tripulación, planifica tus maniobras y completa tu misión
Sea cual sea la nave elegida, las reglas de X-Wing facilitan un juego rápido y visceral que te sitúa en medio de los combates más encarnizados de Star Wars. Cada tipo de nave tiene su propio dial de pilotaje, que se utiliza para seleccionar en secreto una velocidad y una maniobra en cada turno. Después de planificar las maniobras, se revela el dial de cada nave y se ejecuta (empezando por el piloto menos hábil). Así que, tanto si te lanzas de cabeza hacia tu enemigo regando sus deflectores delanteros con fuego láser, como si te alejas de él bailando mientras intentas conseguir un bloqueo de objetivos, tendrás el control total durante toda la tensa acción de los combates de perros.
Star Wars: X-Wing cuenta con (tres) misiones únicas, y cada una tiene su propio conjunto de condiciones de victoria y reglas especiales; con una selección tan amplia de misiones, solo los pilotos inteligentes y versátiles que empleen una serie de tácticas saldrán victoriosos. Además, ninguna misión se desarrollará de la misma manera dos veces, gracias a una serie de opciones de personalización, maniobras variadas y posibles resultados del combate. El daño, por ejemplo, se determina a través de los dados y se aplica en forma de un mazo de daño barajado. Por algunos impactos que sufra tu luchador, robarás una carta que te asignará una desventaja especial. ¿Se ha dañado tu ordenador de puntería, afectando a tu capacidad para fijar al enemigo? Tal vez una avería inoportuna del arma limite tu capacidad ofensiva. O peor aún, tu piloto podría estar herido, comprometiendo su capacidad para concentrarse en la lucha a vida o muerte en la que está inmerso…
El set de inicio de Star Wars: X-Wing incluye todo lo que necesitas para comenzar tus batallas, como escenarios, cartas y naves completamente montadas y pintadas. Además, el conjunto de reglas de Star Wars: X-Wing, de rápido aprendizaje, establece la base de un sistema que puede ampliarse con tus naves y personajes favoritos del universo Star Wars.
TOP 8 Targi
Targi es un juego para 2 jugadores, que tiene una duración por partida de 60 minutos, editado por primera vez en el año 2012 y que se recomienda a partir de 12 años. La autoría del juego es de Andreas Steiger. El juego está encuadrado dentro de la categoría de Árabe, Juego de cartas.
¿De que va este juego?
A diferencia de otras culturas, los hombres tuareg del desierto, conocidos como Targi, se cubren la cara mientras que las mujeres de la tribu no llevan velo. Ellas dirigen el hogar y tienen la última palabra en las tiendas. Las familias se dividen en tribus, encabezadas por los ‘Imascheren’ (o nobles). Como líder de una tribu tuareg, los jugadores comercian con bienes de cerca (como dátiles y sal) y de lejos (como pimienta), para obtener oro y otros beneficios, y ampliar su familia. En cada ronda se hacen nuevas ofrendas. Las cartas son un medio para conseguir las populares cartas de tribu.
El tablero consiste en una cuadrícula de 5×5: un borde de 16 casillas con símbolos de acción impresos y luego 9 casillas en blanco en el centro sobre las que se reparten cartas. Los meeples se colocan de uno en uno en los espacios de los bordes del tablero (sin incluir las casillas de las esquinas). No se puede colocar un meeple en una casilla en la que el adversario ya tenga un meeple, ni en una casilla enfrentada al meeple del adversario. Una vez colocados todos los meeples, los jugadores ejecutan las acciones en las casillas de los bordes en las que están los meeples y también cogen las cartas del centro que coinciden con la fila y la columna de los meeples de los bordes.
El juego se puntúa y se gana predominantemente jugando cartas tribales en su pantalla. Estas dan ventajas durante la partida y puntos de victoria al final. Normalmente las cartas se juegan (o se descartan) inmediatamente una vez robadas. Una sola carta puede mantenerse en la mano, pero entonces se requiere una acción especial para jugarla (o para descartarla y liberar el lugar de la mano para otra carta). Cada carta tiene un coste en bienes para jugarla. Las mercancías se obtienen de los espacios fronterizos o de las cartas de mercancías.
La pantalla (para puntuar) consiste en 3 filas de 4 cartas que se llenan de izquierda a derecha y no se pueden mover una vez colocadas (salvo algunas cartas especiales). También hay que encontrar un equilibrio entre la puntuación de puntos de victoria en las propias cartas (1-3 VP por carta tribal) y en las combinaciones por fila (una fila completa de 4 tipos de cartas idénticas te da 4 VP adicionales, y una fila completa de 4 tipos de cartas distintas te da 2 VP).
El ganador al final de la partida es el jugador con más puntos de victoria.
TOP 7 Kemet
Kemet es un juego recomendado entre 2 y 5 jugadores, que tiene una duración por partida de 120 minutos, editado por primera vez en el año 2012 y que se recomienda a partir de 13 años. La autoría del juego es de Jacques Bariot, Guillaume Montiage. El juego está encuadrado dentro de la categoría de Antiguo, Miniaturas, Mitología, Wargame.
¿De que va este juego?
En Kemet, cada jugador despliega las tropas de una tribu egipcia y utiliza los poderes místicos de los dioses del antiguo Egipto – junto con sus poderosos ejércitos – para conseguir puntos en gloriosas batallas o mediante la invasión de ricos territorios. Una partida suele jugarse hasta los 8 o 10 puntos de victoria, que pueden acumularse ganando ataques, controlando templos, controlando pirámides totalmente desarrolladas, sacrificando a los dioses y ejerciendo determinados poderes mágicos.
La conquista de la tierra de Kemet se desarrolla en dos fases: Día y Noche. Durante el día, elige una acción entre las nueve posibles que te proporciona tu tapete de jugador y ejecútala inmediatamente. Una vez que cada jugador ha realizado cinco acciones, cae la noche, y los jugadores recogen Puntos de Oración de sus templos, roban cartas de Intervención Divina y determinan el orden de los turnos antes de que comience el nuevo día.
A medida que avanza la partida, pueden utilizar los Puntos de Oración para adquirir fichas de poder. Algunas de ellas inscriben criaturas mágicas y hacen que se unan a sus tropas. Además de intimidar a los enemigos, estas criaturas proporcionan poderes especiales.
Las miniaturas detalladas representan las unidades de combate y las criaturas sobrenaturales que se invocan para mejorarlas. El combate se resuelve a través de cartas elegidas de una mano de seis cartas decreciente y potenciadas por bonificaciones.
TOP 6 Keyflower
Keyflower es un juego recomendado entre 2 y 6 jugadores, que tiene una duración por partida de 120 minutos, editado por primera vez en el año 2012 y que se recomienda a partir de 12 años. La autoría del juego es de Sebastian Bleasdale, Richard Breese. El juego está encuadrado dentro de la categoría de Edificio de la ciudad, Economía, Renacimiento, Construcción del territorio, Transporte.
¿De que va este juego?
Keyflower es un juego para dos a seis jugadores que se juega en cuatro rondas. Cada ronda representa una estación: primavera, verano, otoño y, finalmente, invierno. Cada jugador comienza el juego con una ficha “casa” y un equipo inicial de ocho trabajadores, cada uno de los cuales es de color rojo, amarillo o azul. Los trabajadores de los mismos colores son utilizados por los jugadores para pujar por fichas que añadir a sus aldeas. Los trabajadores que coinciden pueden utilizarse alternativamente para generar recursos, habilidades y trabajadores adicionales, no sólo de las propias losetas del jugador, sino también de las losetas de las aldeas de los otros jugadores y de las nuevas losetas que se subastan.
En primavera, verano y otoño, llegarán más trabajadores a bordo del Keyflower y de sus barcos hermanos, y algunos de estos trabajadores poseerán habilidades para trabajar los recursos clave de hierro, piedra y madera. En cada una de estas estaciones, se subastan al azar fichas de pueblo. En invierno no llegan nuevos trabajadores y los jugadores seleccionan las losetas de pueblo para subastar de entre las que recibieron al principio de la partida. Cada ficha de aldea de invierno ofrece puntos de victoria por determinadas combinaciones de recursos, habilidades y trabajadores. El jugador cuya aldea y trabajadores generen más PV gana la partida.
Keyflower presenta a los jugadores muchos retos diferentes y cada partida será distinta debido a la mezcla de losetas de aldea que aparezcan en esa partida concreta. A lo largo de la partida, los jugadores tendrán que estar atentos a las oportunidades para utilizar mejor sus diversos recursos, su capacidad de transporte y mejora, sus habilidades y sus trabajadores..
TOP 5 Lords of Waterdeep
Lords of Waterdeep es un juego recomendado entre 2 y 5 jugadores, que tiene una duración por partida de 120 minutos, editado por primera vez en el año 2012 y que se recomienda a partir de 12 años. La autoría del juego es de Peter Lee, Rodney Thompson. El juego está encuadrado dentro de la categoría de Edificio de la ciudad, Fantasía.
¿De que va este juego?
Descripción del juego por parte del editor:
Waterdeep, la Ciudad de los Esplendores – la joya más resplandeciente de los Reinos Olvidados, y un antro de intrigas políticas y turbios tratos en los callejones. En este juego, los jugadores son poderosos señores que se disputan el control de esta gran ciudad. Sus tesoros y recursos están listos para ser tomados, y lo que no se puede obtener mediante trucos y negociaciones debe ser tomado por la fuerza.
En Lords of Waterdeep, un juego de mesa de estrategia para 2-5 jugadores, asumes el papel de uno de los Señores enmascarados de Waterdeep, gobernantes secretos de la ciudad. A través de tus agentes, reclutas aventureros para que realicen misiones en tu nombre, obteniendo recompensas y aumentando tu influencia sobre la ciudad. Expande la ciudad comprando nuevos edificios que abran nuevas acciones en el tablero, y obstaculiza – o ayuda – a los otros señores jugando cartas de Intriga para poner en marcha tus planes cuidadosamente trazados.
Durante el transcurso del juego, puedes ganar puntos o recursos completando misiones, construyendo edificios, jugando cartas de intriga o haciendo que otros jugadores utilicen los edificios que has construido. Al final de 8 rondas de juego, el jugador que haya acumulado más puntos gana la partida.
TOP 4 Robinson Crusoe: Adventures on the Cursed Island
Robinson Crusoe: Adventures on the Cursed Island es un juego recomendado entre 1 y 4 jugadores, que tiene una duración por partida de 120 minutos, editado por primera vez en el año 2012 y que se recomienda a partir de 14 años. La autoría del juego es de Joanna Kijanka, Ignacy Trzewiczek. El juego está encuadrado dentro de la categoría de Aventura, Exploración, Lucha contra, Basado en la novela, Construcción del territorio.
¿De que va este juego?
Robinson Crusoe: Aventuras en la isla maldita es un juego creado por Ignacy Trzewiczek, el autor de Stronghold. En esta ocasión, Trzewiczek lleva a los jugadores a una isla desierta, donde interpretarán el papel de supervivientes de un naufragio que se enfrentan a una aventura extraordinaria. Se enfrentarán a los retos de construir un refugio, encontrar comida, luchar contra las bestias salvajes y protegerse de los cambios de tiempo. En la isla les espera la construcción de muros alrededor de sus casas, la domesticación de animales, la construcción de armas y herramientas a partir de lo que encuentren y mucho más. Los jugadores deciden en qué dirección se desarrollará el juego y – tras varias semanas de duro trabajo en el juego – cómo será su asentamiento. ¿Conseguirán descubrir el secreto de la isla mientras tanto? ¿Encontrarán un tesoro pirata o un pueblo abandonado? ¿Descubrirán una ciudad subterránea o un templo maldito en el fondo de un volcán? Las respuestas a estas preguntas se encuentran en cientos de cartas de evento y cientos de cartas de objetos y estructuras que se pueden utilizar durante el juego…
Robinson Crusoe: Aventuras en la Isla Maldita es un juego épico de Portal. Construirás un refugio, una empalizada, armas, crearás herramientas como hachas, cuchillos, sacos, harás todo lo posible para… sobrevivir. Tendrás que encontrar comida, luchar contra bestias salvajes, protegerte de los cambios de tiempo…
Toma el papel de uno de los cuatro personajes de la tripulación del barco (cocinero, carpintero, explorador o soldado) y afronta la aventura. Utiliza tu capacidad de determinación para ayudar a tus compañeros, discute con ellos tu plan y ponlo en práctica. Debate, discute y trabaja en el mejor plan que todos podáis hacer.
Busca tesoros. Descubre misterios. Sigue los objetivos de seis escenarios diferentes y atractivos. Empieza construyendo un gran montón de madera y prendiéndole fuego para pedir ayuda, y luego empieza nuevas aventuras. Conviértete en un exorcista en la Isla maldita. Conviértete en un cazador de tesoros en la Isla del Volcán. Conviértete en un equipo de rescate para una joven que’está atrapada en la isla de las rocas’
¡Déjate llevar por la aventura!
TOP 3 Android: Netrunner
Android: Netrunner es un juego para 2 jugadores, que tiene una duración por partida de 45 minutos, editado por primera vez en el año 2012 y que se recomienda a partir de 14 años. La autoría del juego es de Richard Garfield, Lukas Litzsinger. El juego está encuadrado dentro de la categoría de Bluffing, Juego de cartas, Componentes coleccionables, Ciencia Ficción.
¿De que va este juego?
Bienvenido a Nueva Ángeles, el hogar de los Beanstalk. Desde nuestras oficinas en este monumento de la humanidad, NBN transmite con orgullo toda su programación mediática favorita. Ofrecemos una transmisión completa de música y tertulias, noticias y comedias, películas clásicas y sensiblería. Lo cubrimos todo. La nuestra es una nueva y valiente era, y mientras la humanidad se precipita hacia el espacio y el futuro con una asombrosa serie de nuevos avances cada día, NBN y nuestros afiliados siguen el ritmo, trayéndote todo el vid que es apto para ver.
Android: Netrunner es un Juego de Cartas Vivas asimétrico para dos jugadores. Ambientado en el futuro ciberpunk de Android e Infiltración, el juego enfrenta a una megacorporación y sus enormes recursos contra los talentos subversivos de los corredores solitarios.
Las corporaciones buscan marcarse agendas avanzando. Hacerlo requiere tiempo y créditos. Para comprar el tiempo y ganar los créditos que necesitan, deben asegurar sus servidores y fuertes de datos con “hielo”. Estos programas de seguridad vienen en diferentes variedades, desde simples barreras, hasta puertas con código y centinelas agresivos. Sirven como ojos, oídos y ametralladoras virtuales de la corporación en las extensas superautopistas de la información de la red.
A su vez, los corredores tienen que dedicar su tiempo y sus créditos a adquirir una cantidad suficiente de recursos, a comprar el hardware necesario y a desarrollar programas rompehielos convenientemente potentes para hackear las medidas de seguridad corporativas. Sus trabajos son siempre un poco desesperados, se rigen por plazos ajustados y están rodeados de misterio. Cuando un corredor se mete en un servidor corporativo, se arriesga a que sus mejores programas sean destruidos o a que un programa de rastreo lo descubra y lo deje vulnerable a las contramedidas corporativas. No es raro que un corredor no preparado no logre eludir un centinela desagradable y sufra un daño cerebral masivo como resultado. Incluso si un corredor consigue atravesar las defensas de un fuerte de datos, no se sabe lo que contiene. A veces, el corredor encuentra algo de valor. A veces, lo mejor que puede hacer es trabajar para destrozar lo que sea que la corporación estaba desarrollando.
El primer jugador que llegue a los siete puntos gana la partida, pero no es probable que lo haga antes de sufrir algún daño cerebral o mala publicidad.
El conjunto básico revisado para Android: Netrunner lanzado a finales de 2017 incluye cartas del Core Set original lanzado en 2012, así como cartas de la serie de Data Packs Genesis Cycle y Spin Cycle. Aunque las cartas de este conjunto ya se han publicado anteriormente, el arte de algunas de ellas es nuevo.
TOP 2 Tzolk’in: The Mayan Calendar
Tzolk’in: The Mayan Calendar es un juego recomendado entre 2 y 4 jugadores, que tiene una duración por partida de 90 minutos, editado por primera vez en el año 2012 y que se recomienda a partir de 13 años. La autoría del juego es de Simone Luciani, Daniele Tascini. El juego está encuadrado dentro de la categoría de Antiguo, Civilización, Economía, Agricultura, Mitología.
¿De que va este juego?
Tzolkin: El Calendario Maya presenta una nueva mecánica de juego: la colocación dinámica de trabajadores. Los jugadores que representan a diferentes tribus mayas colocan sus trabajadores en gigantescos engranajes conectados, y a medida que los engranajes giran llevan a los trabajadores a diferentes puntos de acción.
Durante un turno, los jugadores pueden (a) colocar uno o más trabajadores en el punto visible más bajo de los engranajes o (b) recoger uno o más trabajadores. Al colocar los trabajadores, deben pagar el maíz, que se utiliza como moneda en el juego. Cuando recogen un trabajador, realizan ciertas acciones dependiendo de la posición del trabajador. Las acciones situadas “más adelante” en los engranajes son más valiosas, así que es conveniente dejar que el tiempo trabaje para ti – pero los jugadores no pueden saltarse su turno; si tienen todos sus trabajadores en los engranajes, tienen que recoger algunos.
El juego termina después de una revolución completa del engranaje central de Tzolkin. Hay muchos caminos hacia la victoria. Complacer a los dioses colocando calaveras de cristal en cuevas profundas o construir muchos templos son sólo dos de esos muchos caminos…
TOP 1 Terra Mystica
Terra Mystica es un juego recomendado entre 2 y 5 jugadores, que tiene una duración por partida de 150 minutos, editado por primera vez en el año 2012 y que se recomienda a partir de 12 años. La autoría del juego es de Jens Drögemüller, Helge Ostertag. El juego está encuadrado dentro de la categoría de Civilización, Economía, Fantasía, Construcción del territorio.
¿De que va este juego?
En la tierra de Terra Mystica habitan 14 pueblos diferentes en siete paisajes, y cada grupo está atado a su propio entorno de origen, por lo que para desarrollarse y crecer, deben terraformar los paisajes vecinos en sus entornos de origen en competencia con los otros grupos.
Terra Mystica es un juego de información completa, sin suerte, que premia la planificación estratégica. Cada jugador gobierna uno de los 14 grupos. Con sutileza y astucia, el jugador debe intentar gobernar un área lo más grande posible y desarrollar las habilidades de ese grupo. También hay cuatro cultos religiosos en los que se puede progresar. Para ello, cada grupo cuenta con habilidades y destrezas especiales.
Por turnos, los jugadores ejecutan sus acciones con los recursos que tienen a su disposición. Los diferentes edificios permiten a los jugadores desarrollar diferentes recursos. Las viviendas permiten tener más trabajadores. Las casas de comercio permiten a los jugadores ganar dinero. Las fortalezas desbloquean la habilidad especial de un grupo, y los templos permiten desarrollar la religión y las habilidades de terraformación y navegación. Los edificios pueden mejorarse: Las viviendas pueden convertirse en casas de comercio; las casas de comercio pueden convertirse en fortalezas o templos; un templo puede mejorarse para convertirse en un santuario. Cada grupo también debe desarrollar su habilidad de terraformación y su habilidad con los barcos para utilizar los ríos. Los grupos en cuestión, junto con su paisaje de origen, son:
Desierto (Fakires, Nómadas)
Llanuras (Halflings, Cultistas)
Pantano (Alquimistas, Darklings)
Lago (Sirenas, Swarmlings)
Bosque (Brujas, Auren)
Montaña (Enanos, Ingenieros)
Páramo (Gigantes, Magos del Caos)
La proximidad a otros grupos es un arma de doble filo en Terra Mystica. Estar cerca de otros grupos te da un poder extra, pero también significa que expandirse es más difícil…
Preguntas frecuentes de Terra Mystica
** Datos obtenidos de www.boardgamegeek.com