Explorando AZUL

Iniciamos esta serie de articulos semanales que consistirán en explorar las diferencias estrategias de un juego de mesa. Empezamos por «Azul«, un juego que combina estética y estrategia de manera muy elegante.

Breve Historia
Azul es un juego de mesa abstracto diseñado por Michael Kiesling y publicado por primera vez en 2017 por Plan B Games. Inspirado en los azulejos portugueses, el juego invita a los jugadores a decorar las paredes del Palacio Real de Évora. Su innovador diseño y mecánicas le valieron el prestigioso premio Spiel des Jahres en 2018, consolidándolo como un clásico moderno en el mundo de los juegos de mesa.
Estrategias para Ganar en «Azul»
«Azul» es un juego que premia la planificación cuidadosa y la adaptabilidad. A continuación, se presentan estrategias divididas según el nivel de experiencia del jugador, porque no es lo mismo afrontar un juego en su primera partida que cuando ya llevamos veinte.
Todo juego tiene su curva de aprendizaje, el baremo que vamos a utilizar es el número de partidas que necesitarás a un juego para controlar las reglas, las diferentes estrategias y poder adaptarte en cualquier momento, en definitiva disfrutar del juego plenamente.
La nota CV (Curva de Aprendizaje) para este juego es: 7
Para Novatos: Primeras Partidas
- Comprende las Reglas Básicas: Familiarízate con la mecánica de selección de losetas y cómo colocarlas en tu tablero personal.
- Evita Penalizaciones: Colocar demasiadas losetas en el suelo puede restarte puntos.
Modo Avanzado: Estrategias para Jugadores Experimentados
- Planificación a Largo Plazo: Observa los patrones disponibles en el palacio y planifica qué azulejos necesitarás para completarlos. Si necesitas una ficha roja y esa ficha está en 3 palacios en partidas de 2 jugadores por ejemplo podrías dejarla para la siguiente ronda escogiendo otro color en ese momento.
- Salida: La salida Andorrana es muy común (por los colores de la bandera), cualquier columna nos valdrá. Otra opción es acumular de un mismo color ya mirando al final de la partida.
- Primer jugador: Coger primero del centro te quita 1 punto pero te permitirá ser primer jugador en la siguiente ronda, suele ser muy ventajoso. No tengas miedo a ser el primero.
- Control del ritmo de juego: En rondas en las que los tableros de juegos están muy llenos hay mucho riesgo de mandar azulejos al suelo, controla el tempo, no tengas prisa en coger muchas losetas de golpe, tendrás más rondas para ir completando y no obligarte a mandar azulejos al suelo.
Estrategias Arriesgadas
- Forzar Errores del Oponente: Si puedes prever las necesidades de los demás jugadores, puedes tomar losetas que ellos requieren, obligándolos a recoger fichas que no pueden colocar y, por ende, recibir penalizaciones. Esto obedece a la estrategia de penalizar a tu oponente aunque estes haciendo acciones que a ti no te vengan del todo bien… Todo depende de lo que le vayas a pensalizar puede interesar. Mejor para partidas a 2, sino al final siempre estás favoreciendo al tercer jugador.
- Completar Filas Inferiores Temprano: Aunque llenar las filas inferiores (más largas) al inicio es desafiante, hacerlo puede brindarte una ventaja significativa en puntuación en la ronda final porque te permitirá completar columnas.
«Azul» es un juego que, aunque sencillo en sus reglas, ofrece una profundidad estratégica que mantiene a los jugadores comprometidos partida tras partida. Ya sea que estés comenzando o seas un veterano, siempre hay nuevas tácticas por descubrir en este hermoso juego de colocación de losetas.
Para una explicación visual y más consejos sobre cómo jugar «Azul», te recomendamos el siguiente video: